fbpx
Horario: 24 horas
5564155654
Hospital Ángeles México
Buscar
Procedimientos Médicos

Plastia umbilical

Conoce los servicios médicos que ofrezco para tu salud y la de tus seres queridos.

Procedimiento quirúrgico
¿Qué es la Plastia umbilical?

Una hernia umbilical se produce cuando una parte del intestino sobresale a través de la abertura de los músculos abdominales cerca del ombligo.

Aunque algunas personas afirman que una hernia se puede arreglar pegando una moneda sobre el bulto, no lo intentes. Colocar cinta adhesiva o un objeto sobre el bulto no ayuda y los gérmenes pueden acumularse bajo la cinta, lo que podría provocar una infección.

En el caso de los adultos, la cirugía normalmente se recomienda para evitar posibles complicaciones, en particular, si la hernia umbilical aumenta de tamaño o causa dolor.

Durante la cirugía, se hace una pequeña incisión cerca del ombligo. El tejido afectado por la hernia se regresa a la cavidad abdominal, y la abertura en la pared abdominal se cierra con puntos. También se puede utilizar una malla para fortalecer la pared abdominal.

Plastia de pared abdominal (hernioplastia abdominal)

Se forman a través de pequeños defectos naturales ubicados en la línea media de la mitad superior de la pared abdominal (por encima del ombligo).

La cirugía cierra los músculos abdominales debilitados con puntos de sutura, y puede también se colocarse un pedazo de malla en el lugar para fortalecer la pared abdominal 

La pared abdominal es gruesa y resistente en su mayor parte; por eso, las hernias suelen producirse en una zona de debilidad en la que se ha cerrado una abertura existente con anterioridad. Levantar demasiado peso o realizar esfuerzos de modo excesivo pueden provocar que la hernia sea más evidente.

Incarceración y estrangulación.

A veces, un asa intestinal o un fragmento de grasa queda atrapado en la hernia, un trastorno llamado encarcelación o incarceración. Una hernia incarcerada o encarcelada puede bloquear (obstruir) el intestino. En raras ocasiones, la hernia aprisiona el intestino tan fuertemente que interrumpe el aporte de sangre, lo que se denomina estrangulación. En este caso, el asa intestinal atrapada puede gangrenarse en menos de 6 horas. Con la gangrena, la pared intestinal muere, produciendo normalmente su ruptura, lo que conduce a peritonitis (inflamación y generalmente infección de la cavidad abdominal), choque y, si no se trata, la muerte.

La mayoría de las personas afectadas suelen observar únicamente la presencia de un bulto en la zona donde se localiza la hernia. A veces, la hernia aparece solo al levantar peso, toser o hacer un esfuerzo. Una hernia incarcerada (encarcelada) suele ser más dolorosa y el bulto no puede ser reducido.

Una hernia estrangulada causa dolor constante que aumenta de forma gradual, típicamente con náuseas y vómitos, no puede ser reducida y es dolorosa al tacto.