fbpx
Horario: 24 horas
5564155654
Hospital Ángeles México
Buscar
Procedimientos Médicos

Amputación supracondílea

Conoce los servicios médicos que ofrezco para tu salud y la de tus seres queridos.

Procedimiento quirúrgico
¿Qué es la amputación supracondílea?

La amputación supracondílea es un procedimiento quirúrgico destinado a cortar un miembro pélvico por encima del cóndilo. En su gran mayoría las amputaciones que no se han producido por un trauma corresponden a una complicación de la diabetes.

El objetivo es lograr un muñón bien cicatrizado, estable y al que se le pueda añadir una prótesis lo más rápido posible. El propósito final es que el paciente normalice su vida cuanto antes.

En este tipo de amputación se pierde la articulación de la rodilla y la carga protésica se concentra en la zona isquiática. 

Se realiza una incisión circular o bien en dos colgajos, uno anterior y otro posterior, de igual tamaño, iniciándose la incisión en el punto medio de la cara interna del muslo al nivel donde va a seccionarse el fémur, descendiendo hacia fuera, y describiendo una curva amplia que, cruzando la cara anterior del muslo, siga una trayectoria. El colgajo posterior se prepara de igual forma. Se profundiza la incisión se continúa en los tejidos musculares oblicua mente hasta llegar al fémur. Se retrae proximalmente el colgajo, hasta el nivel de la incisión ósea. Se localizan y ligan por separado la arteria y la vena femorales. Por último, se completa la amputación mediante la sección del resto de los músculos y del fémur transversalmente en la unión del tercio medio-inferior, permitiendo la realización de un muñón que sea funcional para el paciente.